Neuropsicólogo en la Unidad de Memoria
Centro de Dia El Enebral en Madrid
Hoy desde el blog de nuestro Centro de Día El Enebral queremos daros respuesta a la siguiente pregunta ¿Qué es un neuropsicólogo y qué labores desempeña exactamente?

La figura de un Neuropsicólogo en el Centro de Día
Un neuropsicólogo, es un psicólogo de formación que se especializa en la comprensión de la relación entre la conducta y el funcionamiento cerebral. Estos procesos cognitivos van desde la atención a la memoria, el aprendizaje, la percepción, el lenguaje, el pensamiento o las funciones ejecutivas, entre otras,
¿Quién acude a un neuropsicólogo?
Puede acudir cualquier persona que haya sufrido un daño cerebral, es decir, ictus, traumatismo craneoencefálico, etc. O bien una persona que padezca una enfermedad neurodegenerativa como demencia tipo alzheimer, frontotemporal, cuerpos de Lewy, parkinson, etc..
¿Cómo actúa un neuropsicólogo?
Un neuropsicólogo actúa como un psicólogo especializado en las estructuras del sistema nervioso central y cómo afectan dichas estructuras a la cognición, conducta y emoción de la persona» «Posteriormente se realiza una entrevista clínica y una evaluación neuropsicológica y se crea unos objetivos con su respectivo plan de trabajo consensuado tanto por el profesional como con la persona usuaria y sus familiares para dar paso al mejor tratamiento posible según las circunstancias.
¿En qué consiste el tratamiento?
Básicamente el tratamiento depende de las necesidades de cada persona usuaria. Fundamentalmente podemos dividir el estudio neuropsicológico en dos partes : las funciones cognitivas superiores y las emociones y el comportamiento.
Las funciones cognitivas superiores, son aquellas que nos permiten afrontar la vida diaria de manera eficaz. Como por ejemplo:
- La orientación
- La actuación
- La heminegligencia (dificultad para orientarse hacia lo que ocurre a uno de los lados)
- La velocidad de procesamiento entre la información y la ejecución
- El lenguaje
- La lectura y la escritura
- La destreza aritmética
- La memoria
Por otro lado tenemos las funciones ejecutivas. Que posibilitan manejar adecuadamente la información que nos llega, actuando de una manera programada y planificada. Como por ejemplo, hacer la compra, hacer la comida, actividades domésticas, etcétera…
¿Cuales son?
- Funciones visuales superiores
- Funciones motoras
- La percepción y reproducción de estructuras rítmicas
- Funciones superiores cutáneas y cinestésicas ( tacto, sensibilidad táctil)
- Funcionamiento intelectual ó cociente intelectual ( apatía, desinterés, desmotivación, falta de iniciativa, impulsividad,
- irritabilidad, agresividad, desinhibición etc)
Es decir, cualquier consulta relacionada con nuestra capacidad cognitiva, inteligencia, emociones o conductas, se encarga un neuropsicólogo en una unidad de memoria.
En nuestro centro de día en Madrid, ofrecemos un programa integral de servicios especializados que cubren todas las necesidades de cuidados y de asistencia.
Si estás interesad@ y necesitas respuestas personalizadas contáctanos al teléfono 914 458 028 y te ampliaremos la info. ¡Te esperamos!