Nuestros mayores en las fases de desescalada
Centro de Dia El Enebral en Madrid
Recomendaciones para el desconfinamiento
La nueva «normalidad» se abre paso tras las medidas de contención contra el COVID-19. Debemos ser conscientes de que las nuevas fases de desescalada no implican la vuelta a nuestros antiguos hábitos de vida tal y como los conocíamos. Y es que aunque el aislamiento domiciliario haya dado sus frutos, logrando controlar en parte la pandemia, las exigencias en cuanto a higiene y medidas de distanciamiento social se refieren, seguirán definiendo nuestras costumbres.
Este escenario de desescalada, ha dado lugar a ciertas dudas sobre su puesta en marcha. Desde centro de Día El Enebral, queremos insistir en la importancia de que cuidadores y familiares ayuden a sus mayores a adaptarse a las nuevas circunstancias.
¿Pueden las personas mayores salir a pasear?
Primero fueron los niños menores de 14 años, más tarde los adultos para pasear y hacer deporte, y desde el 4 de Mayo la siguiente fase de desescalada da pie, a que sean las personas mayores, el grupo más vulnerable frente al covid-19, las que puedan también abordar este proceso de desconfinamiento.
Estas medidas, exigen la máxima responsabilidad por parte de los que pueden salir de forma autónoma, así como por quienes tienen a su cargo niños o mayores dependientes…
Prestar atención a las medidas de prevención del Coronavirus es fundamental para seguir conteniendo esta pandemia.

Desde Centro de Día El Enebral, queremos ofreceros algunas pautas por si decidís retomar vuestras rutinas de paseo con todas las medidas de precaución posibles.
Consejos para nuestros mayores en las fases de desescalada
- Respetar las franjas horarias.
- No salir a la calle si notamos algún tipo de síntoma o si se tienen patologías previas que puedan suponer un riesgo.
- Utilizar siempre mascarillas tanto la persona mayor como el acompañante o familiar.
- Mantener la distancia de seguridad de 2 metros entre personas.
- No tocar superficies o elementos urbanos.
- Evitar zonas transcurridas en la medida de lo posible.
- Lavarse las manos antes y sobre todo después de salir.
- Empleo de geles hidroalcohólicos.
- Paseos cortos y cerca del domicilio