Estimular la psicomotricidad de nuestros mayores
La psicomotricidad en adultos mayores se va perdiendo con la edad. Trabajarla para mantener nuestra autonomía es posible.
Este autor aún no ha publicado su biografía.Ahora hay enebral contribuciones y 126 entradas.
La psicomotricidad en adultos mayores se va perdiendo con la edad. Trabajarla para mantener nuestra autonomía es posible.
Conciliar el cuidado de nuestros mayores no es fácil. A la nueva realidad provocad de pandemia, se le suma una complejidad añadida. El teletrabajo.
La convivencia de los niños con personas mayores tiene grandes beneficios y no solo para la vida de los niños. Según varios estudios, estas personas adultas presentan menos cuadros de depresión.
Se acercan las fiestas de Navidad que para la mayoría de las personas, representan una época de celebraciones en compañía de sus seres queridos.
La pandemia y la nueva normalidad que estamos viviendo a causa de la COVID-19, nos deja ver como algo cotidiano a las personas haciendo uso de mascarillas.
La ayuda a domicilio da solución a lo que demandan muchas personas mayores: El deseo de seguir viviendo en sus hogares el mayor tiempo posible.
Cuando hablamos de envejecimiento activo, nos estamos refiriendo al funcionamiento óptimo de nuestras fortalezas físicas, cognitivas y sociales.
Hoy hablamos de la higiene del sueño. Tan importante como la cantidad de tiempo que pasamos durmiendo, lo es la calidad del mismo.
La psicomotricidad, es la disciplina que se encarga de relacionar el conocimiento, la emoción y el movimiento de una persona.
Hoy desde el blog de El Enebral os hablamos del Covid-19 y la importancia de respetar las medidas de seguridad incluso dentro de casa
Cuidado de personas mayores en Chamberí, en el centro de Madrid, con atención personalizada.
«Te ayudamos a recordar»
Calle Jordan, 8
Madrid 28010, Madrid
914 458 028
info@enebralcentrodedia.com
De Lunes a Viernes
de 8:00 a 18:00