La alimentación de los mayores en el otoño

Centro de Dia El Enebral en Madrid

Alimentación para mayores en otoño.

Los alimentos de temporada nos permiten disfrutar de una dieta mediterránea sana y equilibrada.

Cuando llega el otoño y el clima comienza a ser más frío, la naturaleza que es sabia, nos proporciona los alimentos con el contenido nutricional necesario para afrontar de la forma más saludable, la estación.

Hoy desde el blog de El Enebral, Centro de Día en Madrid, hablamos de los mejores alimentación para nuestros mayores en otoño. ¡Muy atentos!

alimentacion de los mayores

En otoño, los días son más cortos y comenzamos a notar el descenso de las temperaturas. Además, necesitamos recuperar un ritmo que requiere más energía y para esto, así como para prevenir posibles enfermedades, son imprescindibles las vitaminas, minerales y demás nutrientes.

El organismo es incapaz de sintetizar la mayoría de las vitaminas por sí solo, por lo que debemos hacerlo a través de los alimentos. Y es que es en esta época del año cuando aparecen enfermedades como faringitis, resfriados y gripes que en cierta medida podemos evitar vigilando muy de cerca la alimentación de nuestros mayores.

¿Qué alimentos deben comer nuestros mayores en otoño?

Es indispensable que nuestros mayores tengan una dieta rica en calcio y minerales.
Para conseguirlo deben consumir alimentos de temporada, en especial frutas y verduras.

  • Algunas frutas de otoño son la granada, el membrillo, las uvas, las naranjas, las mandarinas, el kiwi y el limón. Todas ellas ricas en vitaminas C y antioxidantes.
  • Verduras y hortalizas de otoño: las alcachofas, las calabazas, las setas, los boniatos, las patatas, la coliflor, las berenjenas, y las castañas. Todas también ricas en vitaminas y antioxidantes.

La vitamina B, es muy importante para reforzar el sistema nervioso central, y es que en esta época del año, también es frecuente una tendencia al bajo ánimo que la vitamina B puede ayudar a controlar.

  • Encontramos esta vitamina en  las castañas, las nueces, las manzanas, las peras, las chirimoyas, el membrillo y el aguacate. También en verduras como la espinaca y la acelga, ambas de temporada.
Los minerales en la alimentación de los mayores

Los minerales son también muy importantes en la dieta de nuestros mayores en esta época de otoño. Y el zinc tiene una importancia fundamental en todos los procesos relacionados con los virus.

  • Los alimentos ricos en zinc son: el marisco, pescados azules, ( atún, bonito, caballa, melva) , pescados blancos(dorada, lenguado, llampuga, maragota) y legumbres.

Alimentos ricos en hierro, ya que en esta época del año, suelen tener nuestros mayores mucho déficit de hierro que causa anemia.

  • Los alimentos de temporada ricos en hierro : besugo, almejas, mejillones, navajas, el pulpo, las carnes rojas.
El calcio en la alimentación de los mayores

El calcio, es fundamental para la salud osteomuscular de nuestros mayores.

  • Alimentos propios de esta temporada que lo contienen: además de los productos lácteos de origen animal, tenemos un montón de verdura de temporada, verduras de hojas verdes, espinacas, calabaza, cardos, endivias, coliflor, apio, guisantes y frutos secos como las nueces y las avellanas.

No queremos dejarnos en el tintero dos productos que aunque se cultivan todo el año, cuando están en su mejor momento es en otoño, ya que es su temporada natural.

Además tienen muchos beneficios antibacterianos y antivíricos naturales. Hablamos de las cebollas y los ajos.

En resumen, ¿cómo podemos potenciar las defensas de nuestros mayores de cara al otoño?

Manteniendo una alimentación equilibrada que incluya:

  • De 3 a 5 piezas de fruta al día
  • 2 platos de verdura al día, a mediodía puede ser guisado y por la noche en crudo.
  • 2 veces a la semana legumbres.
  • 2 veces en semana carne ( pollo, conejo, cerdo, vacuno)
  • 2 veces en semana pescado .

Si necesitas recibir asesoramiento personalizado contáctanos al teléfono ‪914 458 028  ¡Te esperamos!